Nuestro enfoque de salud es holístico e integrativo. Aplicamos terapias y herramientas terapéuticas naturales que nos permiten atender a las distintas necesidades de cada paciente que viene a nuestra consulta.

La naturopatía es la filosofía de base de todas las terapias y equipos empleados en nuestro centro.

Cuidamos a las personas en cuerpo y alma.

Estudiamos cada caso y en cada momento y aplicamos la terapia más conveniente a cada persona, a cada dolencia, a cada situación. Cada ser es único, por lo tanto, cada tratamiento es único y adaptado a cada paciente. No hay dos tratamientos iguales, porque no hay dos personas iguales.

Utilizamos diferentes terapias naturales, técnicas y equipos adecuados a la situación de cada persona en cada momento: Naturopatía, Fitoterapia, Quiromasaje, …

Seguimos las directrices establecidas en el Plan Estratégico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 2014-2023 en relación con las Medicinas Tradicionales y Complementarias (MTC). Trabajamos para reforzar la capacidad curativa del cuerpo, en línea con el principio de Hipócrates “Vis medicatrix naturae” (el poder curativo de la naturaleza).

PRINCIPALES TECNICAS EMPLEADAS

Las principales técnicas empleadas en la consulta son técnicas naturopáticas y naturales. Entre las técnicas que empleados, destacamos las siguientes:

Lectus a sagittis malesuada posuere tristique viverra.

  • Naturopatía
  • Iridiología
  • Fitoterapia
  • Sintergética
  • Cromoterapia
  • Terapias con sonido
  • Tratamiento con Biofrecuencias
  • Técnicas depurativas
  • Aceites esenciales

  • Nutrición aplicada
  • Terapia microbiológica
  • Geometría sagrada
  • Sales de Schüssler
  • Homeopatía
  • Esencias florales
  • Osteopatía craneosacral
  • Quiromasaje y reflexoterapia
  • Drenaje linfático

FILOSOFÍA DE LA NATUROPATÍA

Naturopatía es el sistema que enseña a seleccionar y usar los elementos inocuos que la naturaleza ofrece, en su estado inalterablemente natural, a comprender y respetar sus leyes, para mantener o poder alcanzar el más adecuado equilibrio armónico-vital.

El Naturópata no lucha ni combate enfermedades, solo propone naturalizar los medios y formas de vida del individuo, señalándole normas de conducta, higiene y alimentación más adecuado en cada caso. Es decir, estudia y propone la naturalidad en todos los actos de la vida.
El Naturópata no diagnostica enfermedades, pues un principio fundamental del Naturismo enseña que: «El cuerpo es un solo órgano y la vida una sola función». Por lo que únicamente se limita a evaluar el estado general o particular del tono vital, valiéndose para ello de diversas técnicas, como la Iridología, rama perteneciente a la Naturopatía.

El Naturópata no cura enfermedades ni a enfermos. Solo es la Naturaleza capaz de regenerar organismos alterados o desequilibrados por una forma o medio de vida antinatural, ya sea propio, heredado o congénito. Siendo, pues, el Naturismo, más que un sistema curativo, un régimen de vida, siendo el Naturópata el encargado de aplicar el más adecuado en cada caso.
El Naturópata prescribe recetas, pero nunca de productos medicinales químicos, elaborados o procesados, como fármacos, drogas, inyecciones, ni productos de naturaleza artificial, así como no practica intervenciones quirúrgicas.

Los productos que el Naturópata prescribe no pueden conceptuarse dentro del concepto jurídico en los que encuadra el código de Sanidad como «Recetas médicas», puesto que solo se estampan en ellas prevenciones para la vida y el uso de elementos naturales que no están sujetos a la actuación médica.

Al público que, por propia convicción, acude a nuestras consultas, se le considera en todo momento como un «alumno» que desea aprender normas de conducta basadas en el principio Naturista, enseñándole entre otras cosas: A no consumir drogas ni excitantes.

A vivir y acercarse a los elementos de la Naturaleza más puros e inocuos. A saber escoger sus alimentos. A masticar, insalivar, respirar, etc. A que su piel esté en contacto con aire y agua limpios. A usar ropas adecuadas. A realizar ejercicio alternado con el reposo, etc. En resumen, se le disciplina en una vida de sencillez y ausente en lo posible de deseos inútiles que fatiguen su caudal vital.

La Naturopatía es una profesión autónoma, vocacional, independiente de cualquier otra.

El Naturópata utiliza sus propios medios, siempre inocuos o no dañinos, para poder lograr sus fines. El Naturópata trabaja por y para la salud.

Considerando lo expuesto, se comprende fácilmente que el Naturópata no entra en ningún momento en terreno médico, no se considera como tal, no utiliza sus medios, ni pretende desbancarlo.